Alternativas a Gmail
Esto se sale un poco de lo que es "web sencilla" pero como parece que hay cierto interés estos días en encontrar alternativas a Gmail, creo que está bien recopilar aquí algunas que conozco.
Recomendación personal
En esta página he incluido varias opciones, para que os sirva de punto de partida y elijáis la que os vaya mejor. Si me preguntáis mi opinión personal sobre ellas y cuál me quedaría yo, dejo aquí mi opinión personal.
Si no te importa el dominio y te va bien tener un email tipo minombre@etik.com, entonces Infomaniak, que te ofrece de manera gratuita un correo con 20 GB de espacio (y su alterniva a Google Drive: Kdrive)
Si quieres tener tu dominio propio, entonces Soverin, que te ofrece 25 GB de espacio por 3,25€/mes (si se hace pago anual). Es el que más espacio ofrece en ese rango de precios y permite usarlo en cualquier gestor de correo. Tuta también está bien pero no permite usarlo en gestor de correo, solo desde su app.
Si además de correo con dominio propio necesitas una suite tipo google docs entonces Mailbox que por 3€/mes ofrece 10 GB de espacio de correo y 5GB de disco para documentos.
Si prefieres un email gestionado por un colectivo social, no necesitas mucho espacio, y no te hace falta tu dominio propio, entonces Disroot (1GB gratuito para el email).
Infomaniak
https://www.infomaniak.com/es/ksuite/myksuite/precios
Tienen sede en Suiza y ofrecen una completa alternativa a los servicios de Google, incluido el email.
Ofrecen 1 dirección de correo electrónico gratuita @etik.com, @ik.me o @ikmail.com, 20 GB de almacenamiento para el correo electrónico y 15 GB de almacenamiento cloud para fotos y archivos.
Tienen un plan de pago desde 1,90 € /mes, con espacio ilimitado para el correo electrónico.
Tanto el plan gratis como el plan de correo ofrecen, además del email, una suite tipo Google Drive / Google Docs.
Tuta Nota
Correo electrónico seguro: Verde, sin publicidad y privado, con sede en Alemania y cifrado de extremo a extremo.
Tienen un plan gratis con 1GB de almacenamiento. Luego hay planes de 3€ y 8€ al mes, con 20 GB y 500 GB de espacio, respectivamente. En sus planes de pago admite dominios personalizados.
Como pega, he leído comentarios de que la cuenta solo se puede usar con su app (no se puede configurar en Thundbird, por ejemplo) para asegurar la privacidad 100% y que la app es un poco "meh".
Soverin
Email encriptado rápido, seguro y a buen precio. Ofrece 25 GB de almacenamiento por 3,25 € / mes (el pago es anual). Tiene sede en Holanda.
Es necesario tener un dominio propio, si no lo tienes, te ofrece comprarlo allí mismo al hacer el pedido del correo y lo configuran todo a la vez (un .eu con 13€ al año).
Permite usarlo en distintos clientes de correo.
Mailbox
Igual que Tuta. Correo electrónico encriptado, mantenido con energía verde y con sede en Alemania.
Prueba gratis 30 días. Luego hay planes de 1€/mes (2 GB), 3 €/mes (10 GB) o 9 €/mes (50 GB). También incluye una suite tipo Google Docs.
Admite dominio personalizado y clientes de correo.
Fastmail
Hosting para email privado y seguro. Tiene sede en Australia, no en Europa.
Prueba gratis 30 días. Tienen un plan de 5€/mes (si se paga anual) que ofrece 50GB de espacio para email y 10 GB de espacio para documentos. Es de los que más espacio ofrece a un precio razonable.
Admite dominio personalizado y clientes de correo.
Posteo
Es open source, además de email ofrecen agenda, calendario y notas, desde 1€ al mes. El mínimo son 2GB de almacenamiento, y se puede incrementar pagando 0,25€ al mes por cada gigabyte extra.
Tienen sede en Alemania y se definen así: Posteo is all about maximum privacy, comprehensive sustainability and innovative encryption.
No permite dominio propio personalizado. Funciona en distintos clientes de correo.
Starmail
Email cifrado con sede en Holanda.
Prueba gratuita durante 7 días. Luego, si se hace al pago anual, tienen un plan de 3 €/mes el primer año, que se renueva por 5€/mes el siguiente año, con 20 GB de almacenamiento.
Admite dominio propio personalizado y clientes de correo.
Runbox
Se define como a small, independent, employee owned company with a focus on security, privacy, and environmental sustainability. Tienen sede en Noruega.
Ofrecen diferentes planes de precios (hasta 6 planes distintos), con oferta si contratas de golpe 3 años. El plan más barato, contratando solo 1 año, cuesta 1'66€/mes por 2 GB. El plan "medium", con 25 GB, son 4,16 €/mes.
Servicios ofrecidos por colectivos sociales
Pangea
https://laweb.pangea.org/es/servicios-de-correo/
Cuenta de correo para no socios por 32€/año con 2GB de espacio, alias, antivirus, antispam, filtros i redirecciones. Sede en Barcelona. Los socios tienen más ventajas.
Pangea es el proveedor de servicios de Internet para entidades de la Asociación Pangea – Coordinadora Comunicación Para la Cooperación. La entidad y el proyectoe “Pangea” se crearon en 1993, con el fin de hacer llegar Internet y las nuevas tecnologías de la información y la comunicación a las asociaciones, ONG, personas y colectivos sin ánimo de lucro que trabajan por el cambio, la justicía social, la educación, la paz, el medio ambiente, el desarrollo, la cooperación, etc.
Se puede usar en distintos clientes de correo.
Disroot
Disroot es mantenido por personas voluntarias y depende del apoyo de su comunidad. Tiene sede en Holanda.
Con la cuenta de Disroot, se obtiene almacenamiento GRATUITO: 1GB para los correos, 2GB para la nube, 500MB para Cryptpad. Ofrecen la posibilidad de ampliarlo con pagos extra y 15 GB se quedarían en 2,4 €/mes (pago anual).
Se puede usar en distintos clientes de correo.
Riseup
Riseup proporciona herramientas de comunicación online para gente y grupos que trabajan en un cambio social libertario. Somos un proyecto para crear alternativas democráticas y ejercer la autogestión mediante el control de nuestro propios medios de comunicación.
No tienen planes de precios, sino que funcionan por donaciones. Les puedes escribir para solicitar un servicio y lo valoran.
MaadiX
https://maadix.net/es/como-funciona/
Las personas que integramos el equipo de MaadiX, llevamos años trabajando en la defensa del derecho a la privacidad de las comunicaciones, la seguridad digital y la libertad de información. El proyecto tiene el objetivo de ofrecer soluciones tecnológicas eficaces, prácticas y sólidas, capaces de garantizar estos valores al conjunto de la sociedad, independientemente de los conocimientos técnicos y de los recursos a su disposición.
Ofrece varios planes con tarifas desde 40 gB de espacio en disco por 5€ al mes.
Dentro de ese disco, que configuran a modo de servidor por ti, luego puedes instalar en un clic varias aplicaciones, como el servicio de email o de almacenamiento de archivos o la edición compartida de documentos.
Dominio propio + servidor de correo
Puede sonar a algo complicado, pero en realidad hay proveedores que te lo ofrecen y te lo configuran por poco precio.
Por ejemplo, en DonDominio un dominio .es te sale por 6,95+IVA al año (el .com es el doble de caro) y tienen planes de hosting solo para correo (link normal, no de afiliada) que están muy bien de precio, aunque quizás se queden cortos en el espacio que ofrecen.
También en Lucushost ofrecen servidor de correo. Por 1,21 € al mes son 5 GB de espacio y 10 cuentas de correo, y por 5€ al mes son 20 GB de espacio y 50 cuentas de correo. A esto hay que sumar el precio del dominio. Podéis mirar los planes de correo en las opciones de hosting (este link sí es de afiliada, pero no lo recomiendo por eso sino porque hace años que tengo ahí webs y el servicio es genial).
Recordad que esto son solo recomendaciones de sitios donde te lo dan ya hecho, pero en realidad podéis comprar un dominio en cualquier sitio y luego contratar un servidor web en cualquier otro y si el servidor tiene Plesk o Cpanel configurar desde allí la cuenta de cuenta de correo es muy sencillo.
Otros
No he añadido ProtonMail (un clásico) porque al parecer el CEO ha hecho declaraciones pro Trump y esto lo pone ya en mi lista de servicios des-recomendados.
Alternativas Europeas
En esta web hay hasta 21 servicios (algunos ya están en este post) europeos alternativos a Gmail. También veréis alternativas a otros servicios.