Optimizar fuentes

Sobre las fuentes, en general lo mejor es lo que aconseja Mireya: poner o Serif o Sans Serif y que use la por defecto del navegador, sin tener que descargar nada. De todas formas hay otros recursos si se necesita algo más y aquí va un pequeño listado.

Bunny Fonts

https://fonts.bunny.net/

Alternativa open source a Google Fonts que respeta la privacidad. Recurso compartido por Jsanz. Se definen así: With a zero-tracking and no-logging policy, Bunny Fonts helps you stay fully GDPR compliant and puts your user's personal data into their own hands. Additionally, you can enjoy lightning-fast load times thanks to bunny.net's global CDN network to help improve SEO and deliver a better user experience.

Fontello

https://fontello.com/

Herramienta para crear fácilmente una fuente de iconos con solo los que necesitemos, que luego podemos subir a nuestra web. Recurso compartido por Andros.

Optimizar FontAwesome

Añado aquí lo que comenta Tagomago: las fuentes tipo FontAwesome (https://fontawesome.com/) están guay para trabajar y sus iconos se han hecho un poco estándar, pero hay que invertir un poco de tiempo en quitar los glifos que no se usan y así bajar bastante el tamaño.

En FontAwesome te piden cuenta de pago por hacerlo en su sitio, pero puedes hacerlo gratis a mano en el PC con FontForge. También con otras alternativas a FontAwesome.

Baja mucho. De 800 KB a 40 KB en el ejemplo de CSS Tricks.

La pega es que si de repente hay un cambio en el diseño y quieres incluir un icono nuevo hay que "recompilar" las tipografías, o rehacer la selección de glifos desde cero. Pero con una web que mantenga diseño quasi-constante yo creo que merece la pena el ahorro.

La otra es trabajar directamente con los SVGs y ya. Pero para mi gusto es más cómodo manejarlos como fuente.