Dónde contratar dominios y hosting

Nota para principiantes: Lo mejor es tener el dominio y el hosting separado, aunque se pueden contratar en el mismo sitio. Es mejor por separado porque si por lo que sea el hosting (cuando digo "hosting" me refiero al servidor) no va bien, siempre puedes apuntar el dominio a otro lado y listo. La idea es que tú contratas el dominio en un sitio, y allí indicas las dns (la dirección, que son unos números) del servidor y así ya lo tienes todo enlazado.

Proveedores de dominio

DonDominio

https://www.dondominio.com/es/

Tienen sede en Mallorca. Es donde yo misma tengo mis dominios. El precio es normal, de mercado: unos 15 euros + IVA al año por los .com. Ofrece de serie el whois privado (que no se pueda consultar a quién pertenece el dominio) y una buena gestión de DNS, bastante rápida.

Porkburn

https://porkbun.com/

Más barato que DonDominio (unos 10$ al año + IVA por los .com). Yo no lo conocía pero lo recomienda @senda@paquita.masto.host y para mí eso es ya garantía de calidad.

Proveedores de hosting

Gratuitos

Yay.Boo

https://yay.boo/

Ofrece espacio gratis para una web en HTML que ocupe menos de 10MB. Es sencillísimo de usar, basta con arrastrar la carpeta donde tengas los archivos de la web.

pantallazo donde se muestra la opción de arrastrar y soltar la carpeta para crear la web.

Infomaniak

https://www.infomaniak.com

Tiene sede en Suiza y se definen como "the Ethical Cloud". Tienen un plan gratis si solo usas HTML y si ocupas menos de 10 MB. También tienen planes de pago que explico más abajo.

Infinity Free

https://www.infinityfree.com/

No lo he probado. Ofrece gratis 5GB de espacio, con la posibilidad de subir bases de datos y por lo tanto sería una manera de tener alojamiento gratis para un Wordpress, por ejemplo. Incluso viene con el instalador Softaculous para instalar aplicaciones varias en dos clics, como quien dice.

Se puede añadir un dominio propio que ya tengamos, pero si no tenemos dominio propio ofrecen un subdominio gratis, a elegir entre 25 dominios principales suyos.

Importante: Al parecer al usar sus servicios les cedemos el uso de nuestro contenido para lo que quieran. En una respuesta en un foro de InfinityFree dicen que lo de la cláusula en su aviso legal NO ES para cogerte el contenido y entrenar IA o venderlo, sino para usar a veces parte del contenido "in relation with our service" (como hacer un vídeo promocional con pantallazos de webs alojadas por ellos, por ejemplo).

La cláusula de la discordia, en su aviso legal (apartado 8):

You hereby grant InfinityFree a worldwide, non-exclusive, royalty-free, sublicensable (through multiple tiers), and transferable license to use, reproduce, distribute, prepare derivative works of, combine with other works, display, and perform your User Content in connection with this Site, the Services and InfinityFree’s (and InfinityFree’s affiliates’) business(es), including without limitation for promoting and redistributing all or part of this Site in any media formats and through any media channels without restrictions of any kind and without payment or other consideration of any kind, or permission or notification, to you or any third party.

En cualquier caso, os recomiendo leer todo su aviso legal y como dice en el chat @Kyva: Me preocupa que se vuelva una tendencia el hosting "gratuito" al igual que las redes sociales que son "gratis" a cambio de los datos.

Neocities

https://neocities.org/

No lo he probado pero más de una persona me ha hablado bien de este "revival" de Geocities, un clásico para quienes ya tenemos una edad en internet ;)

Se definen como:

Neocities is a social network of 760,900 web sites that are bringing back the lost individual creativity of the web. We offer free static web hosting and tools that allow you to create your own web site.

0hosting

https://web1.0hosting.net/

Creador de sitios webs estáticos, al estilo de Neocities. Tienen algunos scripts predefinidos y listos para usar. Se definen así: un proyecto de smallweb que permite acceder a sitios web estáticos desde dispositivos antiguos, como computadoras retro, sistemas operativos antiguos, palmtops y teléfonos celulares, como parte de una iniciativa para salvar la web antigua y apoyar el movimiento smallweb.

100 Mb de espacio gratuito, 500 Mb para usuarios de la comunidad, espacio extra para donaciones.

De pago

Link de afiliados en Lucushost y Banahosting: Me llevo una pequeña comisión si al final contratáis algo ahí, pero no lo recomiendo por eso, sino porque dan un buen servicio y yo misma los uso. No os cuesta más y estáis ayudando a poner tejas en Casa tía Julia, mi pequeño refugio de ideas en un pueblo de 40 habitantes de Soria.

Lucushost

https://panel.lucushost.com/aff.php?aff=1153

Son gallegos y majísimos, te ayudan en todo. Lo recomiendo sobre todo para un hosting compartido normal y corriente (hay planes desde 6,45€/mes + IVA). Tienen un sistema de dos copias de seguridad diarias, que guardan durante 6 meses, que vale su peso en oro y a mí me ha salvado en más de una ocasión. Tienen Cpanel, que es un panel de gestión muy fácil de usar. El servidor en sí es de OVH y está en Francia.

Banahosting

https://manage.banahosting.com/aff.php?aff=5824

Recomendable para hosting compartido. Es una empresa americana, aunque tienen servidores en Europa. Es algo más barata que Lucushost porque ofrecen espacio ilimitado (no ilimitado del todo pero casi) por el mismo precio. En BlackFriday sacan siempre una oferta de hosting al 50% y merece mucho la pena contratar entonces, porque se queda entre 35 y 50 dólares AL AÑO. Hace más de 10 años que tengo ahí mis cosas personales, aunque las de clientes las tengo en Lucushost (por la tranquilidad de los backups). También tienen Cpanel, que es un panel de gestión muy fácil de usar.

Sys4Net

https://sys4net.com

Son de Murcia y tienen infraestructura propia allí mismo. Recomendable si buscas algo más que un hosting compartido. Yo tuve allí un VPS y muy bien, me dio cero problemas y la atención al cliente fue muy buena.

Infomaniak

https://www.infomaniak.com

Tiene sede en Suiza y se definen como "the Ethical Cloud". Tienen un plan gratis si solo usas HTML y si ocupas menos de 10 MB. También tienen otro plan desde 5,75 € al mes si es pago anual. No lo he probado pero creo que ofrecen 250 GB de espacio por ese precio, lo cual estaría muy bien.

Además tienen un plan VPS Lite que tiene muy buena pinta, desde 3 € al mes y uno por 10 € al mes con 4 vCPU, 4 GB de RAM y 80 GB de espacio en disco, que es muy competitivo, la verdad.

Piensa Solutions

https://www.piensasolutions.com/

Tienen sede en Logroño. Aquí tuve mis primeros dominios, aunque luego cambié a DonDominio.

Tienen un plan muy económico de hosting para WordPrss por 1€ al mes + IVA el primer año y luego 2,95€/mes + IVA los siguientes, con 10GB de espacio y una base de datos, más que suficiente para un proyecto personal pequeño. Veo raro que digan "Basic SSL incluido el primer año", habría que preguntar qué pasa o cuánto cobran por los certificados de seguridad (que tu web salga con "https") a partir del siguiente año.

En el chat lo recomienda @aperales porque tiene allí un VPS y le va muy bien. Los precios de los VPS son bastante competitivos.

Son del grupo IONOS. Lo apunto porque yo particularmente odio a IONOS (ver sección de "des-recomendaciones" más abajo) pero a lo mejor en Piensa Solution no tienen la culpa de que su empresa fuera comprada por IONOS.

Netcup

https://www.netcup.de/

Empresa alemana. Recomendada para un VPS o un Root Server. Es donde tenemos alojado Lectura.social y Escritura.social. En cuanto a características y a precio es imbatible. Tenemos este en concreto por el que pagamos 12 euros al mes, impuestos ya incluidos. La pega (y no es poca cosa) es que el proceso de alta es rarísimo y te piden que les envíes por correo una foto tuya sujetando tu DNI en una mano y un papel con un código que te envían apuntado a mano en la otra. Muy raro. En Netcup dicen que lo hacen así para evitar que se les cuelen piratas y gente con webs indeseables. Yo me di alta así porque me fio de la persona que me lo recomendó, pero os confieso que aún tengo la intranquilidad en el cuerpo.

omg.lol

https://home.omg.lol/

@jsanz comenta: Por cierto creo que nadie ha mencionado omg.lol como proveedor para montar webs sencillas. No es gratis, pero por 20€/año, todo lo que ofrecen está muy bien, en mi opinión.

@aperales comenta: omg.lol iiene de todo: una página tipo linktree, un email para redirecciones, cuenta XMPP, Mastodon, weblog.lol.... ese proyecto es puro HAMOR. El desarrollador se merece todo lo bueno que le pase.

PikaPods

https://www.pikapods.com/

Se sale un poco de lo que es estrictamente web sencilla, pero me parece un servicio de hosting interesantísimo en el que por muy poco dinero (desde 2€/mes) te montan lo que quieras. Por ejemplo, si quieres un foro, vas, seleccionas de su lista de apps uno de los sistemas que ofrecen, y ellos te hacen la instalación y tú te despreocupas. Y lo mismo con un montón de aplicaciones y sí, también con Wordpress.

Otros (no recomendados)

Esto lo escribo desde mi experiencia de haber pasado por varias empresas de hosting. Igual a otras personas sí les ha ido bien, pero como mi experiencia no ha sido buena (desde perder una web entera hasta nula atención al cliente, pasando por subidas exageradas de precio), las cito aquí para que no caigas en ellas:

  • CDmon => Me da mucha pena des-recomendarlos, porque fueron como un primer amor, pero ya no son lo que eran ni de lejos. Ha habido caídas muy graves, poca información y a mí en concreto me perdieron una web entera.
  • Axarnet => Tardan un montón en responder los tickets, se desentienden de todo lo que no sea exclusivamente suyo (y para ellos la culpa de todo siempre es tuya) y encima subieron los precios una barbaridad.
  • OVH => Muy barato, pero si no tienes ni idea de servidores y es la primera vez que contratas algo, el panel de gestión es poco intuitivo y te pierdes. Merece la pena pagar un poco más y pillar algo con Cpanel o Plesk.
  • IONOS => Unos piratas totales que te engatusan con el precio y luego te la meten doblada con extras por cosas que en cualquier otro servidor vienen de serie (como copias de seguridad o la posibilidad de cambiar la versión de PHP). Además, complican lo indecible darte de baja y si pueden cobrarte un mes o un año extra, sin que quieras, te lo cobran. Como hosting no lo recomiendo, pero en el chat comentan que como proveedor de dominios está bien.

Autoalojamiento (selfhosting)

Nota si te gusta la aventura: Hay una sala en XMPP sobre selfhosting, esto es, montarte el servidor con un equipo en tu propia casa:

xmpp:self-host-en-español@conference.omg.lol?join

El tema de autolojamiento se sale un poco de lo que es «web sencilla», pero apunto alguna cosa interesante que ha salido en conversaciones.

@aab comenta sobre selfhosting:

Al final no es para tanto: contratas un dominio, configuras una cuenta en un servicio de IP dinámicas (recomiendo https://freedns.afraid.org/), y en los DNS lo configuras todo como CMAME. Listo, con eso puede cambiar la IP lo que quiera, que no te quedarás offline.