Me gusta cacharrear, pero no quiero tocar mucho código
Opciones si tienes un servidor propio con PHP, te gusta cacharrear y te manejas bien con el FTP (o con CPanel y Softaculous) pero huyes como yo de la terminal y de cualquier cosa que sea usar líneas de comandos. Solo quieres algo que puedas instalar fácil haciendo cuatro clics o subiéndolo por FTP, sin bases de datos ni gits ni dockers ni nada. Tienes que saber lo justo de Markdown, eso sí.
Typemill
Es con lo que está hecha esta página que estáis leyendo. Sencillo de instalar, se descargan los archivos, se suben por FTP y ya. Sirve más para crear una página con contenidos estáticos que para un blog (no tiene la posibilidad de suscripción por RSS). Tiene un editor visual de markdown en el que se pueden añadir bloques y formato y que seguro que va genial para quien no sepa nada (a mí particularmente me estaba mareando y he usado el modo "raw" que te permite escribir sin más, como si fuera un bloc de notas).
La estructura se crea básicamente como si fueran carpetas de FTP, pero en el mismo editor, de manera visual. Las carpetas son grupos de páginas y en la sección "meta" se puede definir si queremos que sean páginas estáticas o posts de blogs. Dependiendo de lo que elijamos se mostrará de una manera u otra.
Ojo porque al parecer tienen previsto meter cosas de IA en el futuro ("even AI is on the roadmap").
Portabloc
Me encanta el sistema porque está muy bien pensado. Si tiene alguna pega es que todo se tiene que manejar por FTP (aunque eso también puede ser una ventaja). Es tan sencillo que para poner una fecha a un artículo, basta con renombrar el archivo y poner ahí la fecha, en plan 2023-11-01_title-entry.md
y listo, luego salen los post ordenados por fecha. También se pueden crear unas páginas estáticas fácilmente y destacarlas en un menú arriba con una pequeña configuración. Tiene suscripción por RSS. Es con lo que monté la web de la comunidad Lectura Social. El creador es @pabs@masto.es.
Publii
Tiene muy buena pinta, pero no lo he probado. Es diferente porque es una aplicación de escritorio. Te la descargas en tu ordenador y trabajas siempre en local. Para publicar los cambios o subir la web, basta con darle a un botón. Antes de publicar tenemos que configurar nuestros datos FTP o los del servidor, para que se pueda conectar y enviar los archivos. Es importante tener en cuenta que no es fácil exportar las entradas, conviene escribirlas en un editor aparte con Markdown y luego meterlas en Publii.
Se definen como "The Static CMS with GUI for Secure, Fast, and GDPR Compliant Websites. The goal of Publii is to make website creation simple and accessible for everyone, regardless of skill level.".
Bludit
Ultimamente la web está caída la mitad de las veces
Tiene buena pinta, yo no la he probado, pero la recomienda @aperales que sabe mucho de esto (por cierto, en su blog recoge bastantes enlaces interesantes sobre web sencilla). Bludit tiene un plugin para añadir la suscripción por RSS y se puede usar como blog.
Alguien en el chat ha comentado que quien está detrás es un cryptobro (no sé más sobre esto).
Yay.Boo
Ofrece espacio gratis para una web en HTML que ocupe menos de 10MB. Es sencillísimo de usar, basta con arrastrar la carpeta donde tengas los archivos de la web y ya está.
Kirby
Es de pago (99$ + IVA) para 1 sitio. No lo he usado (solo he probado la demo) pero tiene muy buena pinta, un diseño moderno y muy fácil de usar y de crear todo tipo de diseños flexibles.
Automad
No lo he probado, pero parece interesante y sencillo de usar. No necesita base de datos.
FerretCMS
https://blep.org/FerretCMS-esta-en-linea/
Creado por Diego Cano (@delkano). Se define como "A static blog generator with an online, PHP, flat-file editor/backoffice".
Diego comenta lo siguiente:
Lo que es un poco puñetero de la instalación es que necesita un subdominio especial para el panel de administración (así que hay que saber configurar un subdominio en el servidor). Por ejemplo, puedes tener tu web en "ww.dominio.com"" y accederías a la administración via "miadministracion.dominio.com" (ambos son arbitrarios, puedes poner los nombres que quieras). Lo he definido así porque me gusta separar todo lo que puedo el código accesible públicamente (el panel), el código delicado (que va en una carpeta superior) y la web estática. Pero bueno, poquito a poco voy a ir haciéndolo más sencillo todo, que el objetivo es que la gente pueda usarlo fácilmente
Yellow
https://datenstrom.se/yellow/help/how-to-get-started
Un sistema a medio camino entre una wiki y un blog. Lo usé en su día (hace 4 años) y me gustaba mucho por lo minimalista que era y porque me gustan mucho las wikis. Se instala muy fácil, descargando los archivos y subiéndolos por FTP. Tiene varias extensiones y temas. Es algo intermedio entre Typemill y Portabloc. Se puede usar como blog y tiene posibilidad de suscripción por RSS.